Nueva sede del Jardín Mixteco
ago
13

Nueva sede del Jardín Mixteco

Los miembros del Jardín Mixteco han estado trabajando arduamente en mover el jardín de su sede original en Daniel Avenue a la Iglesia que se encuentra en la esquina de Comstock y Ulrich, también en Linda Vista. Este año, nos enteramos que los dueños del edificio en donde se encontraba originalmente el jardín Mixteco, lo vendieron a otros dueños y el jardín se quedó sin espacio en el vecindario. Tras varios meses de estar buscando un nuevo espacio, nos ofrecieron sembrar en la parte trasera de la Iglesia…en la esquina de Comstock y Ulrich. Pese a los tiempos difíciles que se viven en las comunidades migrantes, estamos agradecides de que podamos contar con un espacio para reunirnos y sembrar juntos.

Ver evento →
Raíces de Resiliencia: Uniendo a las comunidades Payómkawichum, Kumeyaay y Ñuu Savi (Mixteca)
dic
14

Raíces de Resiliencia: Uniendo a las comunidades Payómkawichum, Kumeyaay y Ñuu Savi (Mixteca)

En 2023, ‘ataaxum Pomkwaan y Jardín Mixteco recibieron el Community Food Grant de la Fundación de San Diego para fortalecer un intercambio cultural que impulsa la soberanía alimentaria. El proyecto empodera a comunidades indígenas locales, honrando a los pueblos originarios de la región y reconociendo los impactos históricos del colonialismo sobre sus tierras, culturas y formas de vida. El 14 de diciembre del 2024, estas comunidades Nativas se reunieron en un evento que se llevó a cabo en Buena Vista Audubon Society en Oceanside. Seguir la liga para más detalles del evento y la colaboración.

Aquí más información del evento, fotos y el programa.

Ver evento →
Yoo Chi’i, The Month of Planting
abr
20

Yoo Chi’i, The Month of Planting

During “The Month of Planting” (Yoo Chi’i), participants had the unique opportunity to immerse themselves in ancestral knowledge around planting the Milpa. Attendees learned first-hand about the dedication and expertise of Dr. Carmen Cariño Trujillo, originally from Chila de las Flores, Mexico. Dr. Cariño actively collaborates with groups that defend land and territory, working closely with Indigenous and farm-working women.

The event also highlighted the longstanding efforts of Jardín Mixteco, an organization that has been nurturing community land stewardship for over eight years. Guests enjoyed a variety of traditional Oaxacan dishes, making this gathering a rich celebration of culture, resilience, and indigenous agricultural traditions.

Ver evento →
Ta$pa Yuunaxish, Spring Gathering
abr
6

Ta$pa Yuunaxish, Spring Gathering

Ta$pa Yuunaxish, Spring Gathering

Eva Salazar, Kumeyaay Basket Weaver y Ami Addmire, Directora de átaaxum Pomkwaan, fueron nuestras guías de aprendizaje sobre nuestras hermanas las plantas. Compartieron sus historias, las propiedades nutricionales de la splantas, y cómo mantener una buena relación con ellas. Eddie Martínez (Kumeyaay) asó codornices a la parrilla. El equipo de ataaxum Pomkwaan asó un tallo de planta de Yuca y Eva Salazar y su hijo Mickey hicieron un guiso de flores de Yuca y hierbas de cenizo. Los asistentes colaboraron entre sí para preparar una ensalada con flores de yuca y otras flores silvestres recién cortadas, junto con hierbas de cenizo, mostaza silvestre y diferentes tipos de berros. Los miembros del Jardín Mixteco trajeron ensalada de nopal, maíz y zanahorias curtidas. Brindamos interpretación simultánea en español, inglés y tu´un Savi (Mixteco). Para algunos miembros del Jardín Mixteco, este fue su primer acercamiento al aprendizaje de las formas de conocimiento de los Nativos locales en un idioma accesible. Esta fue una importante oportunidad para fortalecer los lazos indígenas, compartir conocimientos sobre semillas, comida, comidas Nativas, cestas y canciones tradicionales de los pueblos Kumeyaay y Mixteco.

More photos and videos of the event

Ver evento →
Taller Comunitario de Mole
feb
18

Taller Comunitario de Mole


18 de febrero del 2023.

Esta es una demostración de cómo se hace el mole Oaxaqueño. La señora Gregoria Villegas estuvo a cargo de coordinar el proceso para hacer el mole, desde seleccionar la carne de guajolota, hasta la selección de semillas, chiles, ajos, canela, clavo, tortilla, y todos los ingredientes que lleva el mole. Aquí una pequeña muestra de este proceso. Este evento se llevó a cabo el 18 de febrero del 2023 en Linda Vista, California con la comunidad del Jardin Mixteco.

Ver evento →
Taller de Composta
ene
21

Taller de Composta

Haciendo Composta con Elia Avendaño del Jardín Mixteco Aquí el vídeo.

El 21 de enero de 2023, la señora Elia Avendaño nos enseñó a hacer composta. Nos reunimos en el Jardín Mixteco, en Lindavista, y ella nos explicó paso a paso cómo prepararla.

Nos dijo que la clave es mantener un buen balance entre lo verde y lo seco. Así, la tierra no se descompone de forma desagradable ni produce mal olor. Mientras haya equilibrio y no le pongamos cosas indebidas, la composta saldrá bien.

Por ejemplo, no se le deben poner ajo ni cebolla porque son demasiado fuertes, tampoco limón, ni carnes o productos de origen animal (excepto el cascarón de huevo, que sí se puede).

Ver evento →

Become A Volunteer

"If you’d like to volunteer at Jardín Mixteco, just drop us a message and we’ll be happy to get back to you!"